La muerte. En una parte inevitable pero trágica de la vida. No hay palabras para describir completamente la pena de perdiendo una persona amado. De las cuatros obras he leído, es mi opinión que la obra “El hijo” dice el cuento más profundo y deja el impacto más grande en el lector. He sido conmovido por éste cuento y tengo admitir, es mi obra favorita de todas las obras he leído.
Quiroga retrata un evento donde un hijo está permitido a cazar en el monte por su padre, pero finalmente pierde su vida por su escopeta. Aunque el argumento del cuento extiende de diez en la mañana a tres en la tarde, con una explicación de la actividad física poco, está sorprendido cuánto actividad psicológico está ocurriendo. Últimamente, aparece que el cuento “El hijo” no está centralizado por la muerte del hijo, pero por la mentalidad de un padre dedicado, de quién emociones se enfurecen en respuesta al destino de su hijo.
Es muy fácil para un lector de una obra a tener apatía cuando leyendo semejante una situación. Al fin y al cabo, el hijo y su padre sólo son los personajes de un cuento novelesco. No obstante debido a la lengua que Quiroga usa, es muy difícil para NO sentir para los personajes, sobre todo el padre. Hay muchos aspectos de la obra de Quiroga que contribuyen al impacto poderoso del cuento.
Primero, es importante a recordar la vida trágica que Quiroga vivía. Basado en los “códigos biográficos” de la presentación, aparece que la vida de Quiroga estaba llenado con las muertes. No sólo su padrastro y su esposa se suicidaron, pero también sin querer mató su amigo mejor. Quizás es porque experimentó estas tragedias, que puede a comunicar los sentimientos de la angustia la pena tanto bien. Quizás aun más el hecho que perdió su hijo temporalmente en el monte contribuido a su capacidad a retratar la preocupación del padre con exactitud.
La lengua de la obra también es poderoso para su capacidad a expresar la amor que los dos personajes tienen en un cuento corto. Es interesante cómo Quiroga usa la actividad de la caza para construir el lazo entre el padre y su hijo. En éste cuento, la caza representa más que una actividad de ocio. Es una actividad que los dos se meten. Es un arte que el padre ha pasado a su hijo; un modo de vida que un padre enseña su hijo a apreciar. Quiroga explica el impacto de la escopeta en el padre:
“A los trece años hubiera dado la vida por poseer una escopeta. Su hijo, de aquella edad, la posee ahora y el padre sonríe...”
El amor que el padre tiene para su chico continúa a estar expresado por la manera obtiene orgullo en las destrezas de caza de su hijo. Recuerda su caza de éxito de las garzas con su amigo Juan, y tiene confianza en su capacidad para cazar todos los animales. La narración aún expresa cómo el padre enseñó el chico a “se acostumbra a no contar sino con sus propias fuerzas” y también le llamaba “cachorro”. No obstante, es porque todas estas razones que la muerte del hijo aparece más pasmosa.
Aunque éste cuento está triste, también está atormentando. La obra recuerda a nosotros que peligro siempre está presente. La tragedia puede caer a todas las personas en todos los tiempos. Específicamente, el peligro está mostrado a estar más mortal porque toma la vida de un niño inocente, por medio de la aparición del monte.
Los “códigos geográficos” describen el monte a consiste en una espesa vegetación exuberante y paisajes preciosas. Los “códigos lingüísticos” también describen algunas de los animales exóticas que pueden estar ubicados en los montes de Misiones. No obstante, aunque el monte puede aparecer muy precioso, también puede ser dañino. El destino del hijo responde por ésta idea. Las palabras que Quiroga usa a describir el monte a aparecer casi cómo un depredador hambriento:
“Su hijo no ha vuelto y la naturaleza se halla detenida a la vera del bosque, ESPERÁNDOLO.”
También aparece en una manera, que el monte ha traicionado el padre. En el principio, el padre “abre también su corazón a la naturaleza” después viendo la ambiente apacible. Como resultado, se muestra a estar vulnerable. Desafortunadamente, el monte traiciona su confianza y toma la vida de la persona ama lo máximo.
Monday, September 7, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment