Monday, September 7, 2009

Análisis del “Delantal Blanco” - ¡Ay La Ironía!

“El Delantal Blanco” es una obra insólita porque es ambos divertido y raro. Ésta obra es la primer obra de español he leído, y en mi opinión es…interesante.

La obra está diferente en muchas maneras. Una cosa que distingue la obra es su uso de ironía y humor para expresar las opiniones de Vodanovic en algunas cuestiones. En mi opinión, está ambos divertido y escandaloso para observar cómo poderoso de un impacto que un cambio de ropas tiene en los personajes. Está asombrando cómo que empieza de un juego inocente en la playa (un código geográfico) se hace una batalla para obtener la clase social alta. De repente estamos mostrado un resumen donde un miembro de la clase alta está derrocado por un miembro de la clase inferior, y cambiando las dos vidas, además de la jerarquía de la orden social. Finalmente, la clase empleada triunfa.

Es claro que “El Delantal Blanco” también consiste en muchos ejemplos de sátira. Aunque el cuento está retratado en un mundo impracticable, las cuestiones discutidas todavía están relacionadas a la realidad. Los “códigos sociales” en la presentación explica cómo la sociedad se halla dividida en estrictas clases sociales en muchos países de Hispanoamérica. La presentación subraya cómo una distribución que no es igual de la riqueza hizo una situación social donde los miembros de una clase alta viven las vidas de más lujo que ésos de la clase inferior. Lentamente, el hueso de riqueza entre las dos clases se hizo enorme. Eventualmente, la clase alta obtuvo el dinero para contratar los miembros pobres de la clase inferior para ser sus empleados. Finalmente, una situación parecida a la situación de la señora y su empleada estaba creada.

No obstante las circunstancias en que la señora obtenido su riqueza también es interesante. Aparece que originariamente la señora nació en la clase inferior y en condiciones pobres. En realidad, la señora escapó su estado por se casando a una gente rica. Ésta situación está resonado en los “códigos literarios” donde la señora usa su matrimonio para escapar de su pobreza. Es muy interesante para ver los sentimientos de la señora después obtiene su dinero. Piensa que tenga poder y está superior a todas las personas. En mi opinión, la señora esté hipócrita. Aunque originariamente es de una clase pobre, piensa tenga el más “clase” de todas personas. Aunque escapó de su pobreza, no cree que otras personas incluyendo la empleada puedan escapar su situación.

Hay muchas otras características de la señora que están importante para observar. Es importante para entender cuánto énfasis pone en las apariciones de personas. En su opinión, sólo personas con apariciones “buenas” pueden afiliarse a la clase del aristócrata. En mi opinión, la señora es un esnob ingenua que sólo puede ver las apariciones exteriores. No he encontrado una persona como la señora en mi vida. No obstante la descripción de la señora puede ser una exageración que Vodanovic usa para simbolizar la clase entera de los aristócratas. Últimamente, el cuento describe la relación tenga entre la clase rica y la clase pobre. Basado de los diálogos entre la señora y la empleada después cambian sus ropas, es claro que la empleada tiene mucho odio para su señora (no me gusta la señora también).Casi aparece como una revolución de la clase pobre contra la clase rica. A la larga, la clase pobre gana la batalla y obtiene el poder de la clase rica. Hay mucha ironía en ésta situación, donde ahora la clase rica es la clase pobre, mientras la clase pobre es la clase de poder y riqueza. Específicamente en el cuento, hay mucha ironía cuando la señora, ahora la “empleada”, dice:

“¡Y qué hay con eso? ¿Crees que por estar vestida con un uniforme blanco no van a reconocer quien es la empleada y quién la señora?”

Es interesante cómo ésta declaración contradice las opiniones tenía antes, cuando identificaba su clase por su aparición. Aparece que la señora esté derrotada por su “propia espada”.

Una parte del cuento que no entendí, es la conversación entre la “señora” y el caballero distinguido. Es muy insólito cómo el caballero distinguido la idea del comunismo para explicar la situación y después insinúa que la clase rica también tiene la culpa para la rebelión. ¿Qué piensa el caballero distinguido? ¿Piensa que el comunismo o la clase alta o los dos causaron la rebelión? Quizás el caballero distinguido esté expresando las opiniones de Vodanovic. Quizás tratando a explicar un punto, que la clase rica merece la culpa para su destino, y quizás deba cambiar su parecer de la clase pobre y ayudar a mejorar su estado.

1 comment: